Hace ya tiempo que quiero tratar este tema, escribir y expresar lo que pienso sobre la lealtad y antes de continuar, quiero establecer que prefiero la lealtad antes que una amistad.
¿Qué es la lealtad?, en su definición más simple se dice que es el sentimiento de respeto y fidelidad a los propios principios morales, a los compromisos establecidos o hacia alguien.
Y tal cual está definido creo que así es.
Voy a hablar sobre mi sin querer rayar en egoísmo. Los que me conocen, saben que para mí la amistad es muy bien valorada pues florece por el trato diario, el día a día en el centro de trabajo o por el diario acontecer de la vida misma.
Sin embargo, la amistad puede fracturarse por algún enojo o desacuerdo en los puntos de vista y opiniones o en situaciones más complejas, puede llegar a corromperse por completo. Caso contrario no es tan frecuente con la idea principal de este post y quiero decir que no sucede de manera tal con la LEALTAD.
Podemos tener lealtad hacia alguien sin necesariamente ser cercanos o muy buenos amigos y creo más en ser leal que en conservar una amistad. Es algo parecido a la confianza, pero aún más fuerte, a mi muy particular punto de vista.
Soy muy buen amigo con mis amigos y ante todo leal. Respeto más la lealtad que la amistad circunstancia e hipócrita con los compañeros.
Representa más valor para mi alguien que me es leal que aquel que me sonríe y pretende llevar una amistad casi por obligación y creo firmemente que mi lealtad hacia alguien es de mas valor que la amistad, en caso de existir, con esa persona.
Y tú, ¿prefieres la amistad de alguien o la lealtad de alguien?
Parece soberbio y egoísta tener una postura como esta, pero analicemos con calma y el valor de la lealtad esta incluso implícito en su propia definición. Se trata de principios y compromisos mas no de sonrisas fingidas o compartir la mesa a la hora de la comida, la reunión de fin de semana o ir de copas al bar de moda.
Entonces, ¿Qué valoras más?
Ciao!
Un comentario en “Sobre la lealtad”